AuditorÃa fiscal del SAT 2023: tips que no sabÃas que necesitabas
- Simmple
- 26 jun 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 24 abr 2024
Prepararse adecuadamente para una auditorÃa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) es muy importante para garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y evitar multas y sanciones.
En este blog te explicamos qué es una auditorÃa, los tipos que existen y cómo superarlas con éxito.
¿Qué es una auditorÃa fiscal?
Es un proceso de revisión y análisis de los registros contables y financieros de una persona fÃsica o moral por parte de una autoridad fiscal, en este caso el SAT o finanzas del estado.
El objetivo principal es asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y reportar si el contribuyente ha declarado y pagado sus impuestos de manera correcta, de acuerdo a la normativa vigente.
Durante la auditorÃa la autoridad revisa detalladamente los estados financieros, las declaraciones presentadas, asà como toda la documentación de las operaciones y transacciones realizadas por el contribuyente.
¿Qué revisa el SAT durante una auditorÃa?
Cumplimiento de obligaciones fiscales: ISR, IVA, etc.
Documentación comprobatoria: Facturas, contratos, entre otros.
Deducciones y exenciones fiscales: Verifican su procedencia y justificación.
Cumplimiento de obligaciones formales: Presentación de avisos, registros, informes y documentación solicitada por el SAT.
Recuerda que una auditorÃa fiscal puede realizarse de manera aleatoria o como resultado de un análisis de riesgo efectuado por la autoridad fiscal. Pero también puede ser consecuencia de denuncias o indicios de evasión fiscal.
Tipos de auditorÃas fiscales
AuditorÃa electrónica: Se enfocan en la comprobación de datos y documentos electrónicos; archivos digitales, bases de datos, sistemas de información, registros contables en lÃnea, entre otros.
Visita domiciliaria: Visitan fÃsicamente las instalaciones para revisar directamente los registros contables, la documentación y los activos relacionados con su situación fiscal. Además, pueden hacer preguntas, solicitar aclaraciones y obtener información adicional sobre las operaciones realizadas.
Revisiones de gabinete: En este caso los contribuyentes son citados en las oficinas del SAT y deben presentar la documentación solicitada, que puede incluir registros contables, facturas, comprobantes de ingresos y gastos, estados financieros, etc.
Tips para prepararte para una auditorÃa
1. Conoce tus obligaciones fiscales:
Es muy importante que tengas muy claro cuáles son las obligaciones fiscales especÃficas de tu régimen y mantenerte actualizado. Esto implica estar al tanto de los impuestos que debes pagar, los plazos de presentación de declaraciones, la documentación requerida y cualquier otro requisito especÃfico aplicable a tu situación particular.
2. Organiza tu documentación:
Reúne y organiza todos los documentos fiscales y contables relevantes, como facturas, recibos, estados de cuenta, libros contables y registros de impuestos. Para ello es importante llevar una contabilidad ordenada y respaldada.
3. Revisa tus declaraciones fiscales:
Realiza revisiones periódicas de tus registros contables y declaraciones fiscales. Corrige cualquier error o discrepancia antes de que el SAT lo haga.
4. Verifica el cumplimiento de requisitos fiscales:
Asegúrate de cumplir con todas las obligaciones fiscales, como el registro correcto en el RFC, la emisión de facturas adecuadas, el pago de impuestos y la retención de impuestos correspondientes. Revisa la correcta aplicación de tasas de IVA y retenciones, asà como el cumplimiento de requisitos especÃficos para tu actividad económica.
5. Prepara a tu equipo:
Si tienes un contador o asesor fiscal, asegúrate de que estén preparados para colaborar en la auditorÃa y tengan acceso a la información y documentación necesaria. Capacita a tu equipo en los aspectos relevantes de la legislación fiscal y los procedimientos de auditorÃa.
6. Mantén una comunicación activa con el auditor:
Establece una comunicación abierta y clara con el auditor. Responde a sus solicitudes de información de manera oportuna y coopera activamente durante todo el proceso.
7. Busca asesoramiento profesional:
Siempre es recomendable contar con el apoyo de un contador o asesor fiscal especializado. Ellos pueden ayudarte a revisar tu situación fiscal, aclarar dudas y asistirte durante el proceso de auditorÃa.
Recuerda que estas recomendaciones son generales y es importante adaptarlas a tu situación particular. Cada auditorÃa puede ser diferente y puede requerir enfoques especÃficos.
¡Nosotros te ayudamos!
En Simmple tenemos una plataforma que te permite llevar un orden preciso de todos tus documentos fiscales, además tendrás la asesorÃa de contadores calificados que te ayudarán a llevar un registro preciso para cumplir con todas tus obligaciones fiscales en tiempo y forma, y asà evitar errores y facilitar el proceso de auditorÃa, en caso de tener una.
Contáctanos vÃa WhatsApp, o llámanos al 55 2875 1639 y descubre cómo podemos ayudarte.